
Acabamos de cenar unos buenos lomos de Barramundi (Lates calcarifer) a la plancha y me he acordado de lo que Juanma escribía mientras volaba de Brisbane a Perth: en este país todo tiene un tamaño desproporcionado.
El Barramundi es un pescado de tamaño más que generoso, a cuya captura se dedican los aussies con verdadera devoción (ya hablaremos de la pasión australiana por la caza, la pesca, los deportes y cualquier actividad al aire libre --sobre todo aquellas en las que sólo se usen chancletas--). En la cocina se considera uno de los platos más representativos de este continente, y su figura aparece en pinturas rupestres aborígenes de miles de años. Barramundi es, precisamente, una palabra aborigen que significa "el gran escalador de los ríos", característica que hace referencia a la capacidad migratoria de este animal.
Nuestros (ya) amigos de la ABC TV prestan todos los años cobertura a los campeonatos que se organizan en torno a la pesca del Barramundi, certámenes que, en algunos casos, han cumplido tres décadas. El Barramundi de la foto se capturó en 2007, en el East Alligator River, y midió 1,21 metros.
Cierto es, por tanto, que el tamaño es una de las características a las que continuamente hay que hacer referencia cuando se habla de Australia y los/as australianos/as, pero lo de la intensidad es otra cosa. Mientras devorábamos nuestros Barramundis el resto de comensales cuchicheaba (a pesar de ser un comedor al aire libre), y nosotros, como no, hablábamos y reiamos a todo trapo. Creo que los españoles del Yongala Lodge (http://www.historicyongala.com.au/), esos que se levantan a las 4:30 de la mañana arrastrando trípodes y mochilas cargadas de trastos, comienzan a ser populares en este barrio de Townsville...
José María Montero "Monti"
No hay comentarios:
Publicar un comentario